Webinars: el futuro del aprendizaje online

herramientas digitales Jan 14, 2019

Webinars o seminario web, es un término nuevo que se debe tener en cuenta en la educación. Cada día se vuelve más popular, pero, ¿qué es exáctamente? ¿Nos pueden ayudar a aprender?

Debido al avance de la tecnología y al internet, las personas cada vez están más interconectadas y las barreras de la educación son cada vez menores. En los últimos años han surgido muchos programas de educación online. Donde los estudiantes pueden aprender sobre temáticas de su interés mediante vídeos, teniendo el correo electrónico como medio de comunicación con los profesores. Pero, los webinars han surgido como una idea revolucionaria con alcance infinito y ofrece una mayor interacción entre el alumno y el expositor

 

¿Qué es un webinar?         

La palabra webinar se formó a partir de la expresión “Web-based seminar”, que se traduce como “seminario basado en internet” o “seminario web”. Se trata de una actividad donde participan de un lado unos ponentes y del otro estudiantes o personas interesadas en el tema. Cuando hablamos de un webinar puede tratarse de una clase, taller o un seminario que se transmite a través de la web mediante una videoconferencia en vivo.

La clave de un seminario web son sus elementos interactivos, la capacidad de intercambiar información y discutirla desde cualquier lugar del planeta y de manera simultánea. De esta forma, un webinar admite interacción entre el expositor y su audiencia.

 

¿Cómo se relaciona los webinars con la educación?

La web tiene la capacidad de ofrecer desde cualquier punto del mundo el envío de materiales educativos como tareas, horarios de exámenes, resultados de los test realizados, entre otros. También, algunas clases son mediante sesiones de chat semanales, de forma que los estudiantes pueden interactuar entre ellos. Todo esto con el fin de aprender un tema en particular, enriqueciendo así su proceso de formación.

Por si fuera poco, la mayoría de las instituciones educativas ofrecen información sobre sus cursos y proceso de admisión, a través de su página web o por sus redes sociales. Pero cada vez más instituciones toman la decisión de utilizar otras vías comunicacionales para poder captar estudiantes internacionales. Así es como surgen los webinars, aportando ventajas tanto para los estudiantes como para las universidades o instituciones.

Podemos observar, revisando diferentes portales de universidades, como los estudiantes pueden elegir entre una gran variedad de webinars gratuitos en los que se presentan cursos de posgrados y doctorado de academias de todo el mundo. Así éstos tienen la oportunidad de conocer en profundidad el curso y la universidad e interactuar con los miembros de la institución para que resuelvan sus dudas desde cualquier punto donde se encuentre.

Para concluir, los webinars se dan en tiempo real, con fecha y en un horario específico. Se puede participar desde cualquier ordenador conectado a Internet y en el que se haya cargado el software específico para acceder a la aplicación del conferencista. Estos eventos son también útiles para el “networking” es decir la conexión entre personas con intereses similares que pueden continuar comunicándose y estrechar relaciones luego de culminado el Webinar.

Close

50% Complete

Two Step

sdsdfsdfsdut labore et dolore magna aliqua.